- Sendero Circular Las Pailas:
Es el más accesible, tiene una
distancia de 3km, circular, color verde, con un recorrido estimado de 2 horas.
El atractivo principal del sendero es la observación de las manifestaciones
volcánicas (fumarolas, pailas de barro, pailas de agua, laguna fumarólica,
volcancito, entre otros) con temperaturas entre los 78 °C a 106 °C (respete
normas de seguridad), pasando por zonas boscosas y zonas abiertas, donde se
puede ver la transición del bosque seco al bosque húmedo.
Además, por aquí se llega al sendero que conduce al Sector
Santa María y sus aguas termales por un recorrido de 7 km en forma lineal.
Equipo necesario: Zapatos cerrados y agua. Durante la época
de lluvias jacket.
- Sendero de las Cataratas:
Es lineal, color naranja, inicia
al salir del Centro de Visitantes a la izquierda (flechas naranjas, subiendo la
pendiente por el borde el bosque. La catarata La Cangreja está a 5 km (10 km en
total de ida y vuelta) y la catarata Escondida a 4.3 km (8.6 km en total de ida
y vuelta), a esta última el sendero es de dificultad alta, debido al ascenso
que se debe realizar. El tiempo estimado de ida y vuelta es entre 4-5 horas. NO
es posible nadar en ambas cataratas.
Equipo necesario: Zapatos cerrados, agua. Durante la época
de lluvias jacket.
El ingreso a este sendero es posible desde las 8:00 am hasta
las 12:00 en la época seca (diciembre-abril) y durante la época lluviosa
(mayo-noviembre) puede estar regulado el acceso por parte de la administración
del sector.
"Actualmente el Sendero Cráter Activo está cerrado por actividad volcánica"
- Sendero Cráter Activo
Es lineal, tiene una extensión de 8 km (16 km en total de
ida y vuelta). Es el recorrido más difícil del sector, debido al ascenso que se
debe realizar, ya que son alrededor de 1.000 metros de deferencia altitudinal
desde la base del sendero hasta la cima, el recorrido tiene una duración
promedio de entre 6-8 horas de ida y
vuelta. El paisaje es impresionante en la ausencia de nubosidad con posibilidad
de observar el majestuoso cráter activo Rincón de la Vieja, el cual le da el
nombre a todo este macizo volcánico compuesto de 9 cráteres. Las condiciones
climáticas y vulcanológicas pueden determinar su acceso. Desde hace varios años
el cráter activo ha tenido una serie de erupciones freáticas y emanación de
gases, con variable actividad por lo que este sendero se mantiene cerrado hasta
que la actividad no disminuya y se considere seguro acceder a este atractivo.
Equipo necesario durante todo el año: Zapatos cerrados,
agua, jacket, almuerzo de campo, abrigo.
Factores que mayormente imposibilitan el acceso:
Fuertes lluvias, tormentas eléctricas, alta nubosidad,
ráfagas de viento superiores a 60-80 km/h (durante los primeros meses de la
época seca), fuertes pendientes, terreno escabroso.
En condiciones atmosféricas óptimas el ascenso debe
realizarse entre las 8:00 am y las 9:00 am. La mejor época para el ascenso
usualmente es en marzo y abril, debido a que durante estos meses el viento
disminuye y existen menos probabilidades de tener nubosidad y lluvia en la
cima.