Es un área estratégica del Sistema Nacional de Áreas de Conservación orientada bajo el principio de democratización hacia un cambio de actitud ante el compromiso con la sociedad para la prevención y uso sostenible del Recurso Forestal del país. Se pretende entonces garantizar con la participación de la sociedad, el cumplimiento de las normas técnicas y jurídicas que regulan la prevención, protección, uso y manejo sostenible de los Recursos Forestales del país, propiciando a su vez una orientación educativa que consolide el desarrollo integral y disminuya los delitos ambientales.
Lo anterior a partir de formulación de directrices que propicien acciones tendientes a prevenir y disminuir delitos ambientales, a partir de una planificación adecuada de tareas a realizar, fortaleciendo la capacidad de gestión de las áreas de conservación, así como a los diferentes actores que de una u otra forma se integran en procesos de control y protección, consolidando así las acciones preventivas necesarias a nivel nacional.