
Esta unidad técnica tiene como objetivo velar por la conservación, protección y administración de los bosques naturales y por la producción, el aprovechamiento, la industrialización y el fomento de los recursos forestales del país, de acuerdo con el principio de uso adecuado y sostenible de los recursos naturales renovables.
Planear, diseñar, coordinar y organizar las políticas que se desarrollan y emanan desde el Programa de Manejo Sostenible de Bosques.
Elaborar las políticas para el aprovechamiento de los recursos forestales en terrenos de uso agropecuario y sin bosque, del país.
Socializar las políticas nacionales de manejo y aprovechamiento con entes públicos y privados del Sector Forestal.
Desarrollar, actualizar y facilitar la capacitación a los funcionarios de las Áreas de Conservación, en la aplicación de políticas, directrices, manuales, uso de nuevas tecnologías y otros; necesarios para su buen desempeño.
Desarrollar y estandarizar procedimientos a nivel nacional, que contribuyan a mejorar la gestión integral de las áreas de uso múltiple.
Supervisar las labores técnicas, administrativas y científicas del Programa de Manejo de Bosques.
Promover y apoyar la conservación genética de los ecosistemas forestales.
Organizar y asistir a foros sobre la temática forestal, reuniones, seminarios y otras actividades, nacionales e internacionales.
Planificar y desarrollar acciones estratégicas basadas en el Plan Nacional de Desarrollo Forestal, Plan Estratégico y Plan Anual Operativo del SINAC, Dirección Ejecutiva y la Gerencia de Desarrollo Forestal.
Dar seguimiento a las actividades productivas e identificar nuevas oportunidades de uso y manejo de los recursos forestales.
Coordinar y participar en la formulación y revisión de leyes, decretos, reglamentos, resoluciones administrativas y directrices sobre el aprovechamiento maderable.
Formular criterios técnicos, legales y administrativos para la planificación y evaluación del uso de los recursos forestales.