Los objetivos de esta unidad son promover, sensibilizar y fortalecer los espacios de concertación forestal en el ámbito local, regional y nacional que facilite la participación, coordinación, sinergias y toma de decisiones de actores sectoriales e intersectoriales.
Sus funciones principales son:
Promover, sensibilizar y fortalecer los espacios de concertación forestal en el ámbito local, regional y nacional que facilite la participación, coordinación, sinergias y toma de decisiones de actores sectoriales e intersectoriales.
Promover el desarrollo de un programa de extensión forestal para el uso, manejo, producción y consumo de bienes y servicios generados por los ecosistemas forestales.
Coordinar la implementación de la Agenda Agroambiental con los diferentes sectores involucrados en el ámbito nacional, regional y local.
Promover la creación de una cultura forestal mediante la divulgación de los beneficios ambientales, sociales y económicos procedentes de los ecosistemas forestales.
Promover el uso y desarrollo de incentivos financieros, fiscales y no económicos dirigidos al fomento, uso, manejo y conservación de la biodiversidad.
Facilitar y promover mecanismos de gestión integral para la prevención, adaptación y mitigación de la vulnerabilidad de los ecosistemas forestales ante impactos generados por agentes exógenos, tales como plagas y enfermedades, incendios forestales, cambio climático y otras amenazas naturales.
Coordinar el desarrollo de normas, procedimientos y estándares técnicos, legales y administrativos para el uso y manejo adecuado de los recursos forestales.
Diseñar y oficializar la Estrategia para la adaptación de la biodiversidad al Cambio climático.
Coordinar las actividades institucionales del SINAC dentro del marco de la Estrategia nacional REDD.
Elaborar y ejecutar una Estrategia para el Reconocimiento y Valoración de los Servicios Ecosistémicos que brindan la biodiversidad y los recursos naturales.
Actualizar e implementar la Estrategia de Seguimiento y Fomento al Programa Pago de Servicios Ambientales.