Servicios:
- Puesto de información
- Teléfonos públicos
- Servicios sanitarios y duchas
- Pista de aterrizaje
- Agua potable
- Servicio de Alimentación previa reservación.
- Servicio de hospedaje previa reservación.
- Tienda de la naturaleza.
- Casilleros
Principales Atractivos: Red de ocho senderos en total 20 km aproximadamente:
1. Sendero Ollas: 3 km, unas 5 horas caminando por una topografía ligeramente quebrada en bosque primario. Es un buen sendero para las personas amantes de las aves. Su nombre se debe a que al final del sendero existe un pequeño suampo, o pequeña laguna cubierta de vegetación. Ese suampo tiene la forma de una olla.
2. Sendero Corcovado: 1km, unas dos horas caminando, su topografía en algunas partes planas y en otras partes ligeramente quebrada. El recorrido es por bosque primario donde se puede observar la magnitud que pueden alcanzar algunos árboles de este tipo de bosque. Para hacer este recorrido se puede ingresar por el sendero Ollas o por sendero Río Claro.
3. Sendero Río Claro: 3.5km, topografía plana, este sendero llega al Río Claro hasta la playa para luego conectarse con el sendero los Naranjos. Este sendero se puede apreciar el bosque primario y el bosque secundario.
4. Sendero los Naranjos: 3km, este sendero inicia al costado de la pista de aterrizaje de Sirena, la mayoría de bosque es secundario y termina en la playa. Su nombre se debe a que en el paso de los pobladores tenían algunos árboles de naranjo.
5. Sendero Guanacaste: 2km, topografía plana. Este sendero sirve de punto de unión entre los senderos Río Sirena y Río Pavo. Su nombre se debe a que existían algunos imponentes arboles de Guanacaste que actualmente han sucumbido con el paso del tiempo a las tormentas. Este sendero se puede observar bosque secundario y primario, además, durante un raro la belleza de la margen del río Sirena.
6. Sendero Los Espaveles: 2km, su topografía es muy plana, para recorrer este sendero se puede entrar por el sendero Ollas o por el Sendero Río Pavo. Recientes investigaciones revelaron que solo en este sector existen más de 140 especies de árboles en 100 metros cuadrados, lo que nos da una idea de la enorme diversidad de especies que existen en estaárea. Su nombre se debe a los impresionantes árboles de Espavel que se pueden observar en su recorrido.
7. Sendero Sirena: 1km, topografía plana, inicia al lado de la pista de aterrizaje y termina en la playa cerca de la desembocadura del río Sirena. El recorrido de este sendero es por bosque secundario con poco más de veinte años de regeneración, donde todavía es posible observar algunos árboles grandes que quedaron de lo que fue un bosque primario que una vez cubrió toda la zona.
8. Sendero Río Pavo: 5km, topografía plana, inicia frente a la estación Sirena y este sendero es parte del mismo sendero que nos a la Estación Los Patos. Durante su recorrido, el bosque es secundario con un proceso de regeneración que avanza rápidamente donde se pueden observar diferentes grupos de plantas donde destacan las heliconias, los guayabales y lo que un día fueron potreros de ganado.