Creación:
El Parque Nacional Corcovado - PNC se encuentra en la Provincia de Puntarenas (cantones Golfito y Osa), localizado en la Península de Osa, en el extremo sudoeste de Costa Rica. Sus coordenadas geográficas son 8°25’55” a 8°44’00” Norte y 83°24’50” a 83°45’00” Oeste. Los mapas topográficos publicados por el Instituto Geográfico Nacional (basado en coordinadas Lambert, disponibles en escalas 1:50.000 y 1:200.000) contienen al PNC en las hojas Llorona, Sierpe, Madrigal y Golfo Dulce (Gobierno de Costa Rica, 2003).
Fue creado por Decreto Ejecutivo Nº 5357-A, publicado en La Gaceta Nº 207 el 31 de octubre de 1975. Posteriormente fue ampliado por el Decreto Ejecutivo No.11148-A, publicado en La Gaceta No.33 el 15 de febrero de 1980. Su creación fue elevada a rango de Ley por la Nº 6794, que ratifica como leyes de la República los anteriores Decreto Ejecutivos.
Superficie:
El
Parque cuenta, con 42.570 ha terrestres (Cotobira, 2005) y 5.375 ha
marinas (estas últimas comprenden los 500 metros marinos a partir de la
línea de costa). Contiene una variedad de ecosistemas que incluyen osques, playas, arrecifes de coral, manglares y pantanos de agua dulce.
El PNC incluye, las cuencas que drenan en la llanura de Corcovado,
entre Punta Llorona y Punta Salsipuedes (MINAE y SINAC, 1999).
Altitud máxima:
782
metros sobre el nivel del mar Clima: Caliente, lluvioso y muy húmedo.
La época lluviosa va de mayo a noviembre, con máximas precipitaciones en
los meses de septiembre y octubre.
Estación seca:
Diciembre a abril, con lluvias esporádicas.
Estación lluviosa:
Mayo
a noviembre Precipitación pluvial anual: un promedio de 5500
milímetros, en la zona montañosa. En la zona costera 3500 milímetros