Innumerables especies de flora y fauna hacen de esta Área Silvestre Protegida un sitio predilecto para la conservación y el disfrute de los recursos naturales.
Desde bosques de bajura que embellecen las planicies y que protegen los extensos ríos, quebradas, manglares, lagos y lagunas que dan vida a especies de mamíferos, reptiles, aves y anfibios hasta comunidades coralinas que forman parte del extenso ecosistema acuático, son parte de los hábitats que se encuentran en el Parque Nacional Piedras Blancas.
Un evento que ocurre en el PNPB es el desove del Pez Aguja (Tylosurus pacificus), actividad que da lugar en cada luna llena. Con playas de alta energía, con pendientes pronunciadas y poca renovación natural de sedimento son características adecuadas para la supervivencia de la especie.
Dentro del Parque se pueden visitar los senderos el Tajo, sendero la Ceiba, sendero hacia playa San Josecito, Sendero Catarata Sardinal y visitar el río Bonito, y con ello disfrutar del bosque muy húmedo tropical y pluvial premontano, hogar de felinos como el manigordo (Leopardus pardalis) y el jaguar (Panthera onca).
En estos bosques se pueden observar las cuatro especies de monos descritas para Costa Rica, el mono ardilla o tití (Saimiri oerstedii oerstedii), el mono carablanca (Cebus capucinus imitator), el mono colorado (Ateles geoffroyi ornatus) y el mono congo (Alouatta palliata palliata). Además de disfrutar de las aguas limpias que bañan los bosques.
Además puede disfrutar de actividades de buceo libre (snorkel), kayak, paddle, natación.