Servicios
Sobre la carretera San José – Guápiles logrará observar las bellezas escénicas del Parque Nacional, donde le recomendamos visitar el Puesto Quebrada González, el cual cuenta con tres senderos por el bosque tropical lluvioso. Estos senderos disponen de estaciones interpretativas y miradores panorámicos: Las Palmas con una distancia de 1,5 km; El Ceibo con 1 km de recorrido y el Botarrama de 2,5 km de distancia; así mismo podrá disfrutar del mirador al río Sucio. Este sector del parque cuenta con agua potable, servicios sanitarios, áreas para almuerzo, información en el sitio y estacionamiento.
En el Sector Volcán Barva encontrará cuatro senderos: Cacho Venado, Laguna Barva, Copey y Mirador Vara Blanca, con un recorrido total de 10 km y donde disfrutará de los diferentes tipos de bosque que ofrece el sitio a los visitantes. En el lugar podrá disponer de agua, servicios sanitarios, mesas para almuerzo y un área para acampar.
Atractivos
En general el Parque Nacional Braulio Carrillo cuenta con una vegetación de bosque siempreverde de gran densidad y complejidad florística. La mayor parte del parque está cubierto por un bosque primario, en el cual existen unas 6000 especies de plantas que representan la mitad del total de especies registradas en todo el país.
El manú caoba (Caryocar costaricensis), caoba (Swietenia microphylla), roble (Quercus costaricensis), caobilla (Guarea rhopalacarpa) y gavilán (Pentaclethra macroloba) son relativamente abundantes. También se encuentra el botarrama (Vochysia ferruginea), ceiba (Ceiba pentandra), yos (Sapium pittieri), lorito (Weinmannia pinnata) y ojoche (Brosimun costaricanum). En el área del Volcán Barva, la flora cuenta con especies como cipresillo (Escallonia poasana), candelillo (magnolia poasana) y roble blanco (Quercus sp.).
El parque presenta gran diversidad de fauna donde destaca la rica avifauna representada por 515 especies de aves entre residentes y migratorias. Destacan el rey de zopilotes (Sarcoramphus papa), pájaro campana (Procnias tricarunculata), jilguero (Myadestes melanops) y el quetzal (Pharomachrus mocinno).
Entre las especies de mamíferos sobresalen los monos carablanca (Cebus capuchinus), colorado (Ateles geoffroyi) y aullador (Alouatta palliata); danta (Tapirus bairdii), puma (Puma concolor), jaguar (Panthera onca), saino (Tayassu pecari), oso colmenero (Tamandua tetradactyla), cabro de monte (Mazama temama) y coyote (Canis latrans).